Ser parte de esta colectiva es reconocerse como médica feminista y sembrar, desde lo profundo, otra forma de ejercer la medicina: crítica, ética, amorosa. Es sumarse a un espacio político donde se escucha, se aprende y se cuida en colectivo. Aquí no hay jerarquías que nos separen, sino palabras que nos tejen. Nos comprometemos con el cuidado digno, con la sanación que no domina, con nombrar las violencias para resistirlas y transformarlas desde lo común. Entendemos el autocuidado como trinchera y el cuidado colectivo como abrazo político. No llegas a un grupo, llegas a un territorio vivo: un espacio de encuentro, reflexión y acción feminista en salud. ¡Celebramos tu llegada, juntas  transformamos el mundo!

Ejes de trabajo

  • Erradicación de la violencia: "Visibilizar, concientizar, denunciar y acompañar, durante las repercusiones de los diferentes tipos de violencia, en cualquier etapa de la formación y/o ejercicio de la profésion médica; para promover un entorno libre de violencia." 
  • Ejercicio de la profesión consciente: "Difundir y promover una forma de atención médica con perspectiva y enfoque en el respeto a la individualidad de cada paciente."
  • Trato digno: "Promoción y respeto a los derechos de las/les/los pacientes; informar a las personas que reporten un trato indigno y antipático con violación a los derechos humanos sobre la ruta de denuncia aplicable. 

Sobre nosotras

Todo comenzó con una idea sencilla impulsada por una profunda pasión. Nuestro enfoque es una medicina feminista que se basa en el respeto a los derechos humanos, la atención centrada en la persona y la integridad.

 

"Somos una colectiva de médicas feministas que priorizamos los derechos humanos de nuestras pacientes incluyendo el derecho a decidir sobre sus cuerpos."

Estamos orgullosas de nuestra adaptabilidad y compromiso. Puedes consultar algunos de los post que hemos hecho a lo largo de este tiempo.

 

“No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar.”

     

    Angela Davis

     

    “No seré una mujer libre mientras haya mujeres sometidas, incluso si sus cadenas son diferentes a las mías.”

       

      Audre Lorde

       

      “El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente.”

         

        Simone de Beauvoir

        "Mi cuerpo es mío. No es de la religión, ni del Estado, ni de la moral.”

           

            Marcela Lagarde

            “Una mujer es más que un cuerpo condenado por su biología.”

            Marta Lamas

            “Si no se ve un problema, no se puede abordar. Y si no se nombra, no se puede ver.”

            Kimberlé Crenshaw

            Contáctanos

            medicasverdevioletamx@gmail.com

            Te interesa ser parte de nosotras, registrate en el siguiente formulario